*******
de Oscar C. Rohrmoser Volio
La Casa de los SiglosTributo a mi padreIntroducciónEste trabajo es un tributo a mi padre el Ing. Oscar C. Rohrmoser Volio quien se dedicó a recopilar documentos e información sobre nuestra rama de la familia costarricense y sus orígenes en Europa. La presente obra es la publicación en medios electrónicos de su obra. PrólogoEl presente trabajo no es, ni un tratado histórico ni una obra literaria. Se trata simplemente de una recopilación bastante resumida, de la extraordinaria investigación genealógica, que hiciera nuestro querido pariente don Alfredo Kruse Lauenstein. Esta valiosísima información, que compartiera conmigo, no se limitó únicamente a la familia Rohrmoser. Alfredo investigó también en forma exhaustiva las familias Kruse, Lauenstein, Von Chamier y otros grupos familiares alemanes relacionados con la nuestra. Su gran esfuerzo lo llevó a hacer múltiples contactos en Alemania, los Estados Unidos, Guatemala, Panamá y por supuesto Costa Rica. Creo firmemente que no dejó ningún rincón sin investigar que tuviera relación con la genealogía de nuestras familias. En este ensayo me he limitado, a la línea directa de mis antepasados Rohrmoser, pero espero que alguno de los miembros de las otras familias, intenten hacer un estudio de las ramas que los atañen y que también fueron parte del tronco original. Pongo a su disposición todo el material que preparara Alfredo, para algún día poder completar la historia familiar. Como ya indiqué, la mayor parte de la información que estoy presentando, proviene de los estudios de mi amigo Alfredo Kruse. De mi cosecha hay pocas cosas, pero consideré que eran un complemento importante para la obra. Alfredo planeaba hacer una historia de la familia, pero su muerte terminó con ese propósito. Quiero dedicar mi esfuerzo a mis hijos, a mis parientes y todas las personas amigas, que en una u otra forma me ayudaron consiguiendo información, o animándome en este atrevido proyecto. Mil gracias a todos y ojalá mis descendientes actuales y futuros se sientan, tan orgullosos como yo, de ser parte de esta gran familia.
Ing. Oscar C. Rohrmoser Volio (1926-2007)Sus primeros años. Nació un 20 de Julio de 1926 en San José, Costa Rica. Descendiente de agricultores y ganaderos austro germanos que emigraron a Costa Rica en 1853 motivados por La Compañía Alemana de Colonización. Curso estudios de primaria en la Escuela Buenaventura Corrales, mejor conocida como "edificio metálico", ubicada en el centro de San José, frente al parque Morazán. Sus estudios de secundaria los cursó el Liceo de Costa Rica, benemérita de la cultura costarricense, estando en esos momentos bajo la dirección de Don Alejandro Aguilar Machado. Obtuvo el bachillerato y luego la maestría en Ingeniería Civil, graduándose con honores en la Universidad de Cornell, situada en Ithaca, Nueva York, EE. UU en 1949. Su gran aporte a Costa Rica. A su regreso a Costa Rica se integra como ingeniero de la Junta de Protección Social de San José en el mantenimiento del Hospital San Juan de Dios, Asilo Chapuí y la construcción del Hospital Nacional de Niños. Asumió mas tarde la Gerencia de la Concretera Nacional, S.A. Su gran desafío y visión. Fue motivar y fundar Urbanizadora Rohrmoser, S.A., empresa de las familias Rohrmoser y Montealegre Rohrmoser que desarrolló el oeste de San José. El transformó entre de 1960 a 1980 los cafetales en el mejor, más grande y mejor planificado barrio de la capital hasta la fecha. Soñó que esa nueva zona de San José reuniera las mejores condiciones –parques, bulevares, calles anchas, escuelas, iglesias, zonas comerciales, zona industrial, etc. – en materia de urbanismo moderno, que hoy disfruta la población y que se destaca en Centroamérica. Para ello siguió un plan maestro diseñado por él junto a los ingenieros Jenkins Dobles y construido en parte por el ingeniero Francisco Castegnaro Cañas. En otras áreas empresariales. Fué fundador e impulsor de empresas como: - El Centro Comercial del Oeste en Pavas el segundo centro comercial de Costa Rica. - Estación de Servicio La Favorita S.A. dedicada a la venta de combustibles y mantenimiento de vehículos, - Fabrica de Embutidos Ticay en Alajuela - Servicios y Equipos Mecánicos S.A. empresa dedicada a la distribución de maquinaria agrícola, equipos de construcción, vehículos y camiones comerciales Internacional Harvester. - Panadería y Pastelería Schmidt empresa dedicada a la fabricación de panes y repostería. - Supermercados Los Periféricos la segunda empresa de supermercados del país. - Agro Aromas S.A. exportadora de exportación de hierbas aromáticas frescas. En el área publica. En el área publica como miembro de la junta directiva del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), donde tuvo una valiosa participación en los inicios de la empresa generadora. Miembro de la junta directiva de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Su gran pasión. La gran afición de toda su vida fue la filatelia por ello miembro fundador Sociedad Filatélica de Costa Rica y miembro del Club Filatélico de San José. Presidente Honorario de Asociación de Coleccionistas de Timbres Fiscales y Sellos de Correo de Costa Rica. Como coleccionador de timbres fiscales y municipales sentó las bases para su clasificación. Sus publicaciones. Publicó en 1997 Crónica de una gran familia en 1998. Con el Sr. Héctor R. Mena publicaron Costa Rica Revenue Stamp Catalogue. En el 2000 publicó La Casa de los Siglos. Fue colaborador de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas su otra gran pasión. |
Menu Saravia
Extraordinaria investigación genealógica de don Alfredo Kruse Lauenstein El investigó en forma exhaustiva las familias Kruse, Lauenstein, Von Chamier y otros grupos familiares alemanes relacionados con la nuestra. Su gran esfuerzo lo llevó a hacer múltiples contactos en Alemania, los Estados Unidos, Guatemala, Panamá y por supuesto Costa Rica. Mil gracias a todos y ojalá mis descendientes actuales y futuros se sientan, tan orgullosos como yo, de ser parte de esta gran familia. Oscar C. Rohrmoser Volio |